PQM-711

Analizador de calidad de energía

PQM-711

Analizador de calidad de energía
Índice: WMESPQM711 Categoría: Marca:

El analizador de calidad de la energía eléctrica  PQM-711 es un producto de alta tecnología que permite la medición universal, el análisis y el registro de los parámetros de las redes eléctricas de 50/60 Hz y la calidad de la energía eléctrica de acuerdo con la normativa europea EN 50160. El analizador cumple plenamente con los requisitos de la norma EN 61000-4-30:2015 clase A.
El analizador está equipado con cinco entradas de medición de tensión con los cables terminados con conectores tipo banana, señalados como L1, L2, L3, N y PE. El rango de tensión medida por los cuatro canales de medición es de hasta ±1500 V (analizadores tienen dos subrangos de tensión). Este rango se puede aumentar usando los transductores de tensión adicionales externos.

La corriente se mide mediante cuatro entradas de corriente introducidas en los cables cortos terminados con enchufes para pinzas. A ellos se pueden conectar las pinzas flexibles F-1(A), F-2(A), F-3(A) con el rango nominal de 3000 A (que sólo se diferencian por el diámetro de la bobina), las pinzas F-1A6, F-2A6, F-3A6 con el rango nominal de 6000 A y las pinzas rígidas C-4 (rango de 1000 A AC), C-5(A) (rango de 1000 A AC/DC), C-6(A) (rango de 10 A AC) y C-7(A) (rango de 100 A AC). Además, en caso de las corrientes, el rango nominal se puede cambiar mediante los transformadores adicionales, por ejemplo usando el transformador 1000:5 con la pinza C-6(A) se puede medir la corriente hasta 1000 A.

El dispositivo tiene una tarjeta de memoria incorporada de 8 GB. Para garantizar la posibilidad de lectura rápida de datos guardados, el analizador está equipado con lector de almacenamiento incorporado que facilita leer los datos con una velocidad de varios MB/s. Los datos se pueden leer mediante los enlaces de comunicación disponibles: USB, transmisión por radio Wi-Fi y GSM.
El módem GSM (que trabaja con el estándar UMTS) está integrado en el dispositivo con la antena. Esto permite un acceso prácticamente ilimitado al analizador desde cualquier parte del mundo donde haya cobertura GSM. En el lado izquierdo de la carcasa hay una ranura para la tarjeta SIM requerida para la transmisión a través de GSM.

Los analizadores tienen el receptor GPS incorporado con antena, por lo que sin ningún accesorio adicional cumplen con el requisito de plena conformidad con la norma EN 61000-4-30 clase A. El receptor GPS proporciona la sincronización con el tiempo universal UTC y permite lograr una precisión de tiempo de medición hasta decenas de nanosegundos. En caso de los receptores GPS, la recepción por satélite es posible en campo abierto, por lo que la sincronización con una antena incorporada es posible únicamente en exteriores. Si el usuario utiliza el analizador en el interior del edificio, entonces para garantizar la disponibilidad de la señal GPS es necesario conectar al analizador una antena GPS externa (con la longitud de cable de 10 m) y colocar la antena en el exterior del edificio. La antena externa es un accesorio adicional.

Los parámetros registrados se dividen en grupos que se pueden incluir o excluir del registro de forma independiente, lo que permite el uso racional de espacio en la tarjeta de memoria. Los parámetros no registrados no ocupan espacio por lo que se prolonga bastante el tiempo de registro de los otros parámetros.

El analizador dispone de una fuente de alimentación interna con un amplio rango de tensiones de entrada 100…690 V AC (140…690 V DC), con los conectores tipo banana independientes.

Una característica importante es su posibilidad de trabajo en condiciones atmosféricas desfavorables, el analizador se puede instalar directamente en los postes eléctricos. Asegura la estanqueidad de clase IP65 y el rango de temperatura de trabajo es de -20°C a +55°C.
La batería interna de iones de litio asegura el funcionamiento ininterrumpido en caso de pérdida de tensión de alimentación.
La interfaz de usuario incluye una pantalla LCD de colores con una resolución de 320×240 píxeles y de 3,5 pulgadas, el teclado tiene 4 botones.
El elemento que muestra todas las posibilidades del dispositivo es el software de PC «Sonel Analysis».
La comunicación con el PC es posible mediante:

  • conexión USB que garantiza una velocidad de transmisión de hasta 921,6 kbit/s; está disponible el modo para leer los datos de la tarjeta de memoria con una velocidad de varios MB/s,
  • conexión vía radio Wi-Fi para una velocidad eficaz de transmisión de hasta 300 kB/s (velocidad máxima se mantiene a una distancia de hasta 10 m),
  • conexión GSM a través de Internet,
El analizador se suministra con una tableta especial que está pre-configurada para trabajar con el medidor. Cuando se enciende la tableta, se inicia la aplicación «Sonel Analysis» que busca automáticamente el analizador asignado. La tableta tiene la función del punto de acceso (en inglés Access Point) al que se agrega el analizador vía la transmisión inalámbrica Wi-Fi. Más información sobre la configuración Wi-Fi y posibles modos de transmisión se puede encontrar en el suplemento adjunto al manual de la aplicación»Sonel Analysis» y en la sección 0.

La transmisión a través de la red GSM requiere que se inserte al analizador la tarjeta SIM del usuario activa con el servicio de transmisión de datos y la dirección IP fija. El ordenador que se conecta al analizador debe tener acceso a Internet.

El PQM-711 permite medir los transitorios en el rango de tensión de ± 8 kV con la frecuencia de muestreo de 100 kHz a 10 MHz. Los circuitos de medición de transitorios son independientes de los otros circuitos de tensión y están conectados a los cables de tensión L1, L2, L3, N, PE. El analizador dispone de cuatro canales de medición: L1-PE, PE-L2, L3-PE y N-PE. El registro de transcursos de tiempos se realiza con el tiempo de predisparo (en inglés pretrigger) definido por el usuario y el umbral de detección, el número de muestras almacenadas es de hasta 20.000 por canal (2 ms para el muestreo de 10 MHz).

Especificaciones Técnicas

Parametros medidos:

  • Tensiones L1, L2, L3, N-PE (5 entradas)
    • Valores promedios, mínimos, máximos e instantáneos, rango hasta 1000 V, posibilidad de trabajar con transformadores de tensión
  • Corrientes L1, L2, L3, N (4 entradas)
    • Valores promedios, mínimos, máximos e instantáneos, medición de corriente con rango hasta 3kA (depende de la pinza usada), posibilidad de trabajar con transformadores de corriente,
  • Frecuencia en el rango de 40Hz a 70 Hz
  • Potencia activa (P), reactiva(Q), de distorsión (D) y aparente (S), y determinación del carácter de la potencia reactiva (capacitiva, inductiva),
  • Registro de potencia:
    • Método de Budeanu
    • IEEE 1459
  • Energía activa, reactiva y aparente
  • Factor de potencia (Power Factor) cosϕ, tgϕ
  • Factor K (sobrecarga del transformador provocada por armónicos)
  • Armónicos hasta 50 en tensión e intensidad
  • Distorsión total de armónicos THD para tensión y corriente
  • Índice de severidad de flicker de corta (PST) y de larga duración (PLT) (conforme a los requisitos de la norma EN 61000-4-15 Clase A)
  • Asimetría de tensiones (conforme a los requisitos de la norma EN 61000-4-15 Clase A) y corrientes
  • Detección de eventos en tiempo real incluyendo el registro de las formas de onda
  • Registro de eventos de tensión y corriente junto con la forma de onda (hasta 1s) y RMS gráficos de 10 ms con tiempo de grabación máximo de 30s
  • Registro de forma de onda de corriente y tensión después de cada período promediado
  • Señalización de red hasta 3000Hz
  • Transitorios hasta +/- 6000v con frecuencia máxima de muestreo de 10 Mhz. El tiempo mínimo del transitorio es 650ns (sólo PQM-711)

 El instrumento está diseñado para trabajar con redes:

  • Con frecuencia nominal de 50/60Hz
  • Con tensiones nominales:
    • 64/110 V; 110/190 V; 115/220 V; 220/380 V;
    • 230/400 V; 240/415 V; 254/440 V; 290/500V; 400/690V
  • De corriente continua.

Sistemas de redes soportados:

  • Monofase
  • Bifásico con N común
  • Trifásico en estrella con y sin neutro N
  • Trifásico en triángulo

Specification Range Resolution Accuracy
AC voltage (TRMS) 0,0…1000,0 V 0,01 % Un ±0,1% Un
Crest Factor Voltage 1,00…10,00 (≤1,65 for voltage 690 V) 0,01 ±5%
Crest Factor Current 1,00…10,00 (≤3,6 Inom) 0,01 ± 5% m.v.
AC current TRMS depends on the clamp* 0,01 % of nominal range ±0,1% of nominal range (add clamps accuracy)
Frequency 40,00…70,00 Hz 0,01 Hz ±0,01 Hz
Active, reactive, apparent power and distortion depends of configuration (transformers, clamp) up to 4 decimal places depends on configuration (transformers, clamp)
Active, reactive apparent energy depends of configuration (transformers, clamp) up to 4 decimal places the same as above
cosφ and Power Factor (PF) 0,00…1,00 0,01 ±0,03
tgφ 0,00…10,00 0,01 depends on Active and Reactive power accuracy
Harmonics Voltage same as for AC voltage TRMS same as for AC voltage TRMS ±5% Uh for Uh ≥ 1% Un ±0,05% Un for Uh < 1% Un
Harmonics Current same as for AC current TRMS same as for AC current TRMS ± 5% Ih for Ih ≥ 3% In ± 0,15% In for Ih < 3% In
Total Harmonics Distortion Voltage 0,0..100,0% 0,1% ±5%
Total Harmonics Distortion Current 0,0..100,0% 0,1% ±5%
Harmonics active and reactive power depends on configuration (transformers, clamp) depends on current and voltage minimum value
Angle between voltage and current harmonics -180,0…+180,0o 0,1o ±(h x 1o)
K-Factor 1,0…50,0 0,1 ±10%
Flicker 0,20…10,00 0,01 ±5%
Unbalance Voltage and Current 0,0…20,0% 0,1% ±0,15% (absolute error)
Mains signalling Voltage 5…3000 Hz 0,01 Hz ±0,15% Uh for 1…3% Uh ,5% Un for 3…15% Uh
Transients (max. 10 MHz) Voltage ±8000 V 5 V ±(5% + 25 V)

*Clamp F-1/F-2/F-3:0..3000 A (10000 Ap-p)

*Clamp C-4: 0..1000 A (3600 Ap-p)

*Clamp C-5: 0..1000 A (3600 Ap-p)

*Clamp C-6: 0..10 A (36 Ap-p) (without current transformers)

*Clamp C-7: 0…100 A (360 Ap-p )

Archivos

También recomendamos

COTIZAR PRODUCTO